Palmarés

Bobby Deglané saltó a la fama por programas como el famoso show "Cabalgata Fin de Semana"

Foto de la gala celebrada con motivo de la entrega de los Premios Ondas 1955

Carmina Morón, mejor locutora de Radio Sevilla

Laura Valenzuela fue una de las locutoras de la primera promoción de Televisión Española

José Luis Pecker, mejor locutor de la Cadena Ser. Años más tarde conto en su programa con la presencia de Di Stéfano

Adolfo Marsillach, premiado como mejor actor

1954-1960

Los comienzos de los Premios Ondas convirtieron a Barcelona cada mes de noviembre en una fiesta, "La Fiesta de la Radio", a la que asistían todas las personalidades del mundo de la comunicación.

Los Premios Ondas nacieron a raíz de una idea de Ramón Barbat, director de Radio Barcelona en aquella época, que reunido con el consejo directivo de la Cadena Ser en 1953, creyó conveniente organizar un gran premio nacional con una dotación económica. En ese mismo año, tuvo lugar el I Premio Nacional de Guiones, que se falló el 7 de noviembre, y que un año después, en 1954, se convertiría en los Premios Ondas.

Durante aquellos años fueron muchos los pioneros galardonados por sus aportaciones al mundo de la radio. En 1954 destacaron nombres como Bobby Deglané, José Iglesias, más conocido como "El Zorro", o el famoso José Luis Sánchez Pollack del dúo Tip y Tap, que fue premiado con el Ondas al mejor humorista.

En 1956, Ondas abrió sus fronteras con la categoría de premios internacionales. En 1957 incorporó una nueva sección: los Premios Ondas de Televisón.