Jaqueline Huet recoge el premio a la mejor locutora de ORTF-París.
Manuel Vidal Españó, galardonado por su programa científico de Radio Barcelona.
María Teresa Íñigo, premiada como mejor locutora de programas locales.
Vicente Mullor, se hacía con la estatuilla al mejor actor
Cayetano Luca de Tena, mejor director de programa.
1961
Durante ésta convocatoria de Ondas se premió a grandes artistas del momento como Vicente Mullor (SER), Fernando Forner (Inter), María Teresa Íñigo, Alberto Nadal, Juan Pablo Alba, Carlos Barber, Purita Martínez, Cayetano Luca de Tena y al programa de Radio Las Palmas "Fantasía Infantil".
Por entonces, Alberto Nadal presentaba "Coser y Cantar" dirigido a la mujer y en especial a las modistas. En la temporada 1964-1965 organizó el concurso conocido como "El vestido económico".
Una vez más, fueron premiados Antonio Manuel Campoy (que había recibido su primer Ondas en 1958) y Manuel Vidal Españó, ya premiado en 1955. Éste último, recibió por segunda vez un reconocimiento por su programa científico, que inició en 1925 en Radio Barcelona. Se trataba de una emisión semanal de charlas científicas que el 30 de enero de 1948 recibió el homenaje de la ciudad en el ayuntamiento de Barcelona por su conferencia radiofónica de divulgación científica número 1.000.
Las retrasmisiones taurinas de La Ser obtuvieron un premio especial para Pepe Bermejo que recibió un Ondas por su trabajo desde Bogotá. Bermejo, periodista y crítico taurino de La Ser, fue el seguidor de la tradición dejada por Curro Meloja y en 1971 recogería otro galardón por su labor como locutor.