Palmarés

1969-1960

La radio protagonizó los Premios Ondas de los años 60. Sucesos como las inundaciones del Vallés, en septiembre de 1962, se reflejaron a través de las ondas de Radio Barcelona en un programa

Félix Rodríguez de la Fuente recogiendo el Ondas por el programa "Fauna", mejor programa cultural.

Félix Rodríguez de la Fuente recogiendo el Ondas por el programa "Fauna", mejor programa cultural.

Tomás Blanco, mejor actor de Televisión Española.

María Matilde Almendros, Ondas a la mejor locutora de RNE. Siempre será recordada por su programa "Desde España para los españoles".

Miguel de los Santos, Constantino Romero y Tomás Martín Blanco, con la estatuilla de Ondas.

1969

En esta edición se reconoció a María Matilde Almendros su labor como actriz y locutora. Almendros comenzó su carrera a los 16 años en Radio Manresa.

En 1943 trabajó en Radio Barcelona en el papel de Teodora en "El Gran Galeoto" sin dejar de actuar en distintas obras de teatro. Además, para muchos españoles que vivían fuera del país, María Matilde siempre será recordada como la voz del consuelo y del afecto por su programa "De España para los españoles".

"De España para los españoles" estuvo en antena casi 13 años y en él se leían las cartas que los emigrantes españoles enviaban a la emisora desde el extranjero con saludos para sus familias o simplemente pidiendo alguna canción. El programa desapareció en 1977 cuando comenzó la apertura informativa en la radio española.

Miguel de los Santos fue elegido como mejor locutor de La Ser. De los Santos era conocido como uno de los presentadores del programa "El Gran Musical" y "El verano, la música y Terry" que repasaba las listas de éxitos de los mercados internacionales.

La estatuilla como mejor autor de TVE la recogió el argentino Narciso Chicho Ibáñez Serrador. Ibáñez Serrador debutó en televisión en 1963, donde trabajó durante ocho años. Realizó las series "Tras la puerta abierta" y la famosa "Historias para no dormir", sin olvidar que fue el creador del concurso "Un, dos, tres... responda otra vez".

Palmarés

  • Nacionales radio

  • María Matilde Almendros. Mejor locutora. RNE
  • Miguel de los Santos. Mejor locutor. SER
  • Rafael Bravo Morata. Mejor autor. RNE
  • Guillermo Sautier Casaseca. Mejor director. SER
  • Ciclos de teatro . Mejor programa cultural. RNE
  • El gran musical. Mejor programa musical. SER
  • La historia más bella del año. Mejor programa recreativo. REM
  • Especial

  • Federico Gallo. Por el programa "Hilo directo". TVE
  • Locales

  • Elisa Bueno de Ituarte. Mejor Locutora. Radio San Sebastián
  • Juan Antonio Fernández Abajo. Mejor locutor. RNE Barcelona
  • Esteban Bassols Montserrat. Mejor autor. RNE Barcelona
  • Alcohólicos anónimos. Mejor programa cultural. Radio Popular-San Sebastián
  • La sinfonía de los sonidos. Mejor programa musical. Radio Las Palmas
  • Rutas turísticas de Cádiz. Mejor programa recreativo. Radio Cádiz
  • Especiales

  • Radio Segovia. Por su labor en la catástrofe de Los Ángeles de San Rafael
  • Radio Barcelona. Por su "Operación retorno"
  • Internacionales radio

  • Midnight auction paintings. Mejor programa cultural. Radio Zagreb (Yugoslavia)
  • Inter sans frontieres. Mejor programa informativo. ORTF- París (Francia)
  • Nacionales televisión

  • Luisa Sala. Mejor actriz. TVE
  • Tomás Blanco. Mejor actor. TVE
  • Narciso Ibáñez Serrador. Mejor autor. TVE
  • Pedro Amalio López. Mejor director. TVE
  • Fauna. Mejor programa cultural. TVE
  • Teatro de siempre segunda cadena. Mejor programa cultural. TVE-2
  • Internacionales televisión

  • Te ao hou. Mejor programa cultural. RTV Wellington (Nueva Zelanda)
  • Booms on Umahia. Mejor programa informativo (Holanda)
  • Especiales

  • Mike Connors. Por su célebre serio. Mannix Paramount-Hvd (EE UU)
  • Ana Miserocchi. Mejor actriz. RAI (Italia)
  • Robin Day. Mejor discjockey. BBC-Londres (Gran Bretaña)
  • Jean Michel Desjeunes. Mejor reportero. Radio de Montecarlo (Mónaco)
  • Eros Bellinelli. Mejor labor cultural. Radio-TV Suiza (Suiza)
  • Jhon Dauriac. Mejor director de programas. Radio-TV Belga (Bélgica)
  • Primavera en Bakestan. Mejor fotografía en color. Radio-TV Rusa (URSS)
  • Eterno dolor, eterna esperanza. Mejor fotografía en negro. TV Hiroshima (Japón)
  • ¿Le gusta a usted Bartok?. Mejor valores musicales. Radio-TV Húngara (Hungría)
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • María Ángeles Roig. Mejor locutora Sud-radio. Andorra
  • Nelson Bacarnada. Mejor locutor. Radio-TV Caracas (Venezuela)
  • Francisco Pazos. Mejor autor. ICR Habana (Cuba)
  • Juan Carlos Marecco Pinocho. Mejor actor (Argentina)
  • Silvia Piniero. Mejor actriz. TV Chilena (Chile)
  • A música linguaje universal. Mejor programa musical. RCP Lisboa (Portugal)
  • Cierta vez, en un tiempo. Mejor programa cultural. Radio Mont. (Uruguay)
  • Conferencia en la luna. Mejor programa recreativo. As. Ecu. radio (Ecuador)
  • Especiales

  • Clemente Serna Martínea. Presidente de radio Programas de México (México)
  • Cadena Caracol de Bogotá. Por su labor informativa (Colombia)
  • Telesistema de México. Por su labor de conjunto en las pasadas olimpiadas (México)