Palmarés

Rául Matas, recogía su primer Ondas por el programa "Discomanía".

Tico Medina recoge su galardón.

Jesús Puente recoge el Ondas al mejor actor de Televisión Española.

Aspecto de uno de los salones del hotel Ritz, durante la fiesta de entrega de los Premios Ondas.

Narciso Ibáñez Serrador, Ondas al mejor actor de Televisión Española.

Matías Prats recibió el Ondas especial al cumplir sus bodas de plata en la actividad profesional. Matías Prats pasó a la historia por retrasmitir el gol de Zarra en el encuentro España-Inglaterra.

Matías Prats recibió el Ondas especial al cumplir sus bodas de plata en la actividad profesional. Matías Prats pasó a la historia por retrasmitir el gol de Zarra en el encuentro España-Inglaterra.

Roger Moore, recoge el Ondas como mejor actor internacional.

Joaquín Prat, conocido como el 'hombre orquesta' en los años sesenta, fue premiado con el Ondas al mejor locutor de Radio Madrid.

Félix Rodríguez de la Fuente recogiendo el Ondas por el programa "Fauna", mejor programa cultural.

1960-1969

La radio protagonizó los Premios Ondas de los años 60. Sucesos como las inundaciones del Vallés, en septiembre de 1962, se reflejaron a través de las ondas de Radio Barcelona en un programa especial conducido por Joaquín Soler Serrano, en el que se hizo un llamamiento a la solidaridad de los oyentes. En dos días se recaudaron 26 millones de pesetas.

En esta década también se estrenaron programas, como "El Gran Musical", creado en 1963, y que se emitía desde el estudio cinco de Radio Madrid, en la Gran Vía. Posteriormente este programa se estuvo emitiendo en Los 40 Principales -emisora musical que nació el 18 de julio de 1966- que consistía en una lista de éxitos, entre los que figuraban grupos como The Mamas & The Papas con el tema "Monday, Monday".