Kiko Ledgard, Ondas especial por el progrma "Un, dos, tres... responda otra vez", del que fue presentador.
Kiko Ledgard, Ondas especial por el progrma "Un, dos, tres... responda otra vez", del que fue presentador.
Bud Spencer le hace entrega del premio Ondas a Ricardo Fábregas, por el programa "Por los caminos de España".
Miguel Ríos le entrega el Ondas a Constantino Romero, por el programa musical "Trotadiscos" que realizaba junto a Ángel Casas.
Primitivo Luengo recibió su Ondas de manos de Karina.
Foto general de los premiados en los Ondas 1972.
1972
Con el premio Ondas al programa musical "Trotadiscos", realizado por Ángel Casas, la música rock y la figura del disc-jockey reciben el primer reconocimiento. Su difusión comenzó el día 1 de febrero en Radio Barcelona y fue presentado por Constantino Romero y Rafael Turia.
El mismo año que comienzan las emisiones de TVE en color, el programa "Un, dos, tres... responda otra vez", creado por Narciso Chicho Ibáñez Serrador y que fue líder de audiencia durante muchas temporadas, fue galardonado por la labor de Kiko Ledgar como presentador.
También se alzó con un Ondas El festival de la canción de Benidorm, producido por las emisoras REM-CAR en 1959 y en cuya primera edición resultó ganadora Mona Bell, con la canción "El Telegrama".
En 1972 dos clásicos de la radio deportiva, Enrique Mariñas y Juan Martín Navas, se alzaron con su segundo Ondas. El primero, inició su carrera profesional en la radio en 1934 como animador de Radio Coruña y en 1942 fue nombrado locutor internacional.
Compartió su labor de presentador deportivo con Matías Prats Mariñas y fue conocido como el defensor de la teoría del campo cuadrado. Según esta teoría el estadio debía dividirse en 16 espacios donde se situara a los jugadores en cada momento y de esta manera el oyente siempre podría ubicar la acción en el terreno de juego.
Por su parte, Juan Martín Navas, responsable del programa "Domingo deportivo español" se especializó en retrasmisiones de fútbol y ciclismo. Fue célebre por su relato del gol de Marcelino a los rusos en la final de selecciones de Europa en el estadio Santiago Bernabéu. En su trayectoria figuran cerca de 900 locuciones de fútbol.