Palmarés

1976

Uno de los últimos espacios dramáticos de Radio Peninsular de Barcelona, "A les cinc: novel.la" (A las cinco: novela), recibió un premio. El programa estaba dirigido por Ricardo Palmerola al que en 1971 ya le había sido concedido otro premio por la defensa del castellano en los doblajes en Puerto Rico.

Ricardo Palmerola entró en Radio Barcelona en 1942 y no tardó en convertirse en uno de los galanes de las emisiones de radioteatro. En 1949 se trasladó a La Habana donde trabajó como actor en innumerables series. Posteriormente viajó a Puerto Rico y se convirtió en uno de los más célebres actores de radio, televisión y teatro.

En 1971, regresó a España para recoger su primer Ondas y se estableció definitivamente en Madrid. Posteriormente se trasladó a Barcelona para asumir la dirección del cuadro escénico de RNE hasta su disolución en 1983.

En informativos, se entregaron dos premios: uno a José Joaquín Iriarte por "Matinal Cadena Ser" y otro a "Última Edición" de RNE.

Mientras tanto, Luis Arribas Castro (Don Pollo) fue galardonado con uno de los Ondas otorgados dentro de la categoría nacional de radio. Dotado de un gran ritmo musical, Arribas Castro favoreció desde su programa "Europa Musical" en Radio España, la creación de los nuevos ídolos de la canción española de los años 60, presentó el concierto de los Beatles que tuvo lugar en la plaza de toros Monumental de Barcelona en 1965 y trasmitió las fiestas de Gracia durante 24 horas seguidas desde Radio Juventud en 1966. Después, trabajó en las mañanas de Radio Barcelona con un programa magacín.

También recibieron galardón el director de Radio Barcelona, Carlos Sentís, y José María García Labad conductor, realizador y guionista de programas dramáticos en RNE desde los años 40.

Palmarés

  • Nacionales radio

  • Luis Arribas Castro. Radio Barcelona
  • Francisco Blanco Marcos. Radio Juventud de Bilbao
  • El bimilenario de Zaragoza. Radio Zaragoza
  • A les cinc: Novel.la. Radio Peninsular de Barcelona
  • José Mª Gómez Labad. RNE
  • José Joaquín Iriarte. SER
  • Joaquín Prat. SER
  • Ultima edición. RNE
  • Especiales

  • José Luis Colina
  • Carlos Sentis
  • Gabinete de estudios y laboratorio de Ciencias de la Comunicación. SER
  • INTERNACIONALES RADIO

  • Gina Basso. RAI. Italia
  • Le Silence. Radio- Televisión Suisse Romande Lausanne. Suiza
  • Snake. BBC. Gran Bretaña
  • Radiolawaapapegaai. NOS. Holanda
  • NACIONALES TELEVISIÓN

  • Este señor de negro. TVE
  • A fondo. TVE
  • Pedro Macia. TVE
  • Federico Volpini. TVE
  • INTERNACIONALES TELEVISIÓN

  • Junichi Ushiyama. Nippon AV-Productions. Japón
  • Pieni. Radio TV Polaca. Polonia
  • Autour du tour. TF-1. Francia
  • Die gespaltene nation. WDR. Alemania
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • Dirección de noticieros y eventos especiales. Televisa. México
  • Radio Chaco Boreal. Emisora de Asunción. Paraguay
  • La mejor semilla. Radio Nacional. Guatemala
  • Milton Schinca. Uruguay
  • Luis Daniel Uncal. La Voz de América. EE UU