En esta edición se premian los servicios informativos de RTVE y las primeras emisiones en catalán de la democracia. Programas como "Dietari", de Alfonso Quintá en Radio Barcelona, y "Curs de català parlat", en Radio Peninsular de Barcelona, presentado por Rosa Victoria Grass, se alzaron con sendos Ondas.
"Dietari" fue el primer informativo emitido íntegramente en catalán. Estaba bajo el amparo de Carlos Sentís, director de Radio Barcelona, presentado por Alfonso Quintá y producido por Enric Canals (estos dos últimos fueron los primeros directores de TV-3). El programa se inició el 2 de octubre de 1974 a las 15.00 y en él se entrevistaba a los protagonistas de la vida social y cultural catalana.
El programa "Dola, Dola, tira la bola" para niños de entre tres y 10 años estaba dirigido por Lolo Rico de Alba y se emitía los martes y los jueves por la tarde. Se relataba la vida cotidiana de una mujer de pueblo, Dola, que vivía con Don Rúper, una culebra, un ratón, un gallo, un cartero, un artista bohemio, un escritor y una máquina de hacer amigos.
Lolo Rico de Alba, guionista de RNE, creó en los años 70 el personaje de Dola y en 1981 fue el responsable del programa "Conviene Saber". También realizó para la televisión "La bola de cristal" que fue la primera emisión infantil que rompió con las formas tradicionales en este género.
Ramiro Martínez Anido, quien fuera el hombre de programas como "Ondas Cortas" y "Desfile de estrellas" en los años 50 y 60 en RNE en Galicia, recibió un Ondas por su trayectoria profesional.