Las emisiones informativas obtuvieron más de un galardón en esta edición. Iñaki Gabilondo, se alzó con un Ondas como conductor del ya premiado programa "Hora 25".
"Protagonistas Vosotros", de Luis del Olmo recogió su segunda estatuilla y el Informativo de las 8 de la Cadena Ser también obtuvo un premio.
El informativo de las 8 (cuyo primer nombre fue "Plaza de España") nació unas semanas antes de la campaña electoral de 1977 y estaba dirigido por Manuel Martín Ferrand. Tenía el patrocinio del Banco de Bilbao, se emitía de 20.00 a 20.30 horas y tras las elecciones cambió su nombre. Desde entonces y hasta 1981 se emitió desde Radio Barcelona para toda la Cadena Ser y fue presentado por Fermín Bocos. Más tarde pasó a llamarse "Hora 20" y actualmente lo conduce Miguel Ángel Oliver.
Joaquín María Puyal fue premiado por sus retransmisiones de fútbol en catalán. Puyal entró en Radio Barcelona para sustituir a Pedro Ruiz en los comentarios de los partidos de fútbol, aunque también comentaba los combates de boxeo. Puyal pasó a la historia por introducir el catalán en la radio deportiva española de la época. Asimismo fue corresponsal de Radio Barcelona en los primeros años del programa de José María García "Hora 25".
La serie de la Cadena Ser "La saga de los Porretas" recogió un Ondas tras dos años de emisión como consecuencia de su éxito en 1977 cuando se convirtió en el programa más escuchado de La Ser.
El último cuadro de actores de Radio Madrid trabajó bajo el guión de Eduardo Vázquez y la dirección de Manolo Bermúdez (uno de los personajes del dúo cómico radiofónico Pototo y Boliche). "La saga de los Porretas" se trataba de una reseña diaria y divertida que se convirtió en la compañía del desayuno de muchos oyentes durante los 12 años que se mantuvo en antena.
Las distinciones especiales fueron para el Concurso Internacional de Interpretación Musical Reina Sofía de RNE Barcelona y para Jorge Janer quien fue durante muchos años jefe de emisiones de Radio Barcelona.