La edición de los premios Ondas de 1986 fue muy importante porque se trató de la primera celebración del galardón, después de la nueva etapa que inició la Cadena Ser tras la entrada del Grupo Prisa.
El programa televisivo "La bola de cristal", creado por Lolo Rico de Alba, se caracterizó por romper las formas tradicionales dentro del género infantil y ganó un Ondas por su novedosa y particular puesta en escena.
A Ángel Casas, que había sido premiado en 1972 por el programa "Trotadiscos", fue galardonado de nuevo aunque en esta ocasión fue por "Ángel Casas Show".
Casas se incorporó a la televisión con "Musical Express" y talk-shows y se hizo famoso por la incorporación del streaptease (término que se utilizaba para describir metafóricamente el desnudo que hacían los oyentes para revelar aspectos de su vida íntima) en alguno de sus talk-shows.
El equipo de realización de la Cadena Ser que cubrió la emisión "Especial Referéndum OTAN" tuvo también su reconocimiento.
Dentro de la programación de la cadena COPE, el programa "Protagonistas" de Luis del Olmo se adjudicó su tercer Ondas.
Mientras tanto, el 7 de noviembre de 1986 Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo protagonizaron un hecho sin precedentes en la historia de la radio española: durante 20 minutos, a la hora de máxima audiencia, los presentadores unieron sus emisiones y batieron el récord de oyentes al unir más de 150 emisoras.
Otros galardonados fueron Magín Revillo de RNE, los informativos de Radio Pontevedra y Marcelino Rodríguez de Castro, el director de Radio Minuto.