Palmarés

1989

El humor satírico se consolida a partir de este año como un nuevo formato de programa de radio gracias al apoyo de los Ondas y, por eso, son galardonados "La Bisagra" de Javier Sarda y "Arús con leche", de Alfonso Arús. Sardá fue uno de los profesionales que, en diciembre de 1976, puso en marcha la primera emisión en catalán en Ràdio 4 desde el final de la guerra y allí fue donde presentó el programa "Bon día".

Inventó el personaje del Señor Casamajó en Radio Peninsular de Barcelona y lo trasladó a RNE en el magacín "La tarde de todos", presentado por José Miralles desde esa ciudad.

Sardá se hizo popular gracias al programa de televisión "Juego de niños" y a la emisión matinal "La bisagra" en RNE. Posteriormente fue fichado por La Ser para que realizara junto al Señor Casamajó un espacio en "Hoy por hoy" de Iñaki Gabilondo.

Más tarde, se convertiría en el director y realizador de "La ventana" donde se mantuvo hasta 1997 cuando pasó a Telecinco para presentar "Crónicas Marcianas", programa con el que ha batido récords de audiencia.

Por su parte, "Arús con leche" se emitía de lunes a viernes en las mañanas de la cadena Rato. Alfonso Arús comenzó su carrera profesional en Radio Juventud de Barcelona en 1974 con el programa diario "Can Barça" y, junto con su equipo de producción, fue el creador de una colección de personajes que parodiaba el universo del Barça y de aquellos que estaban vinculados al mundo del fútbol.

Dentro del género informativo, "España a las 8" de RNE recibió su segundo Ondas y Concha García Campoy, uno de los rostros más famosos en los telediarios en los ochenta, recibió un premio por el magacín de fin de semana "A vivir que son dos días", de la Cadena Ser.

Otros galardones fueron para "Viva la gente de la tarde" de Antena 3 Radio y para Joaquín Prat con el programa "Vivir es formidable".

Palmarés

  • Nacionales radio

  • Alfonso Arús. Arús con leche. Cadena Rato
  • Miguel Ángel García Juez. Viva la gente de la tarde. Antena 3
  • Concha García Campoy. A vivir que son dos días. SER
  • Joaquín Prat. Vivir es formidable. COPE
  • España a las 8. RNE
  • INTERNACIONALES RADIO

  • La bisagra. RNE. España
  • Mea culpa. RTL. Luxemburgo
  • Hogy testzik lenni?. Radio Hongroise. Hungría
  • 22 aout 1962: L'attentat de Petit Clamart. SRF/France Culture. Francia
  • Round The World. UKIB/ IBA. Gran Bretaña
  • NACIONALES TELEVISIÓN

  • Juncal. TVE
  • Julia Otero. TVE
  • Manuel Campo Vidal. Punto y aparte. TVE
  • Jesús Hermida. TVE
  • Josep Mª Bachs. Filiprim. TV3
  • INTERNACIONALES TELEVISIÓN

  • Documentos TV: Yoyes. TVE. España
  • Spring of discontent. TVB. Hong Kong
  • World in action: 9 out of 10 women. UKIB/ Granada TV
  • Les enfants de la honte. TF1. Francia
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • Galavisión. México
  • Martha Rodríguez Miranda "Reportaje". Venevisión. Venezuela
  • Caracol - RCN (Premio conjunto). Colombia