Esta década destaca por el Ondas que recibió la SER por la cobertura informativa del golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Supuso un gran reconocimiento para la cadena en esta etapa de transición de la radio española.
Fue distinguida con un Ondas Encarna Sánchez que fue hasta su muerte el 15 de abril de 1996 la estrella de las tardes de la radio.
En 1982 Televisión Española se llevó una estatuilla por la cobertura del Mundial de fútbol.
Durante los años 1983, 1984 y 1985 los Ondas transitaron por una etapa de reestructuración y, por esta razón, se otorgaron los premios casi exclusivamente a programas extranjeros.
1986 fue un año importante. Iñaki Gabilondo y Luis del Olmo protagonizaron un hecho sin precedentes en la historia de la radio española: durante 20 minutos, a la hora de máxima audiencia, los presentadores unieron sus emisiones y batieron el récord de oyentes al unir más de 150 emisoras.