Palmarés

Los Protagonistas de la famosa serie "Cristal", se hacían con el Ondas a la mejor serie de Televisión Internacional (Caracas).

El equipo del programa "La verbena de la Moncloa", con el Ondas conseguido en la categoría nacional de radio.

Jaume Figueras de TV3, televisión de Cataluña.

Josep Cuni recibe el premio de manos de D. Juan Luis Cebrián.

Jesús Quintero recibe el Ondas de manos del Jesús Polanco, presidente del grupo Prisa.

Jesús Puente, recogía un Ondas por el programa "Su media naranja".

1990

En esta edición de Ondas se premió al programa de humor "La verbena de la Moncloa", un magacín que se emitía por la tarde en la Cadena Ser en el que trabajaban Luis Figuerola Ferreti, Javier Capitán y Julio César Iglesias.

Se trataba de un programa irónico en el que se discutían temas sobre la vida política, creado en 1986 por Julio César Iglesias. Capitán y Figuerola hacían las voces de un economista y un creativo de publicidad. "La verbena de la Moncloa" influyó de forma significativa en la manera en que se realizarían a partir de entonces los programas de humor.

Luis del Val y su programa "Sé que estás ahí", de la COPE fue otro de los galardonados. Además, el doctor Beltrán por "La salud es lo que importa" y el magacín "El matí de Joseph Cuní" en Catalunya Ràdio también recibieron un Ondas en la categoría de radio nacional.

Joseph Cuní, se formó en Radio Barcelona y en ella colaboró en programas como "Aplauso", "La radio al sol" o "Solos en la madrugada". Además, fue el responsable de posicionar a la emisora de la Generalitat entre las más escuchadas de Catalunya con el magacín "El matí de Josep Cuní" y consiguió que el programa "Protagonistas" fuese el más escuchado.

Palmarés

  • Nacionales radio

  • Doctor Bartolomé Beltrán. La salud es lo que importa. Antena 3
  • Luis del Val. Sé que estás ahí. COPE
  • Josep Cuni. El matí de Josep Cuní. Catalunya Radio
  • La verbena de la Moncloa. Julio César Iglesias / Luis Figuerola Ferreti / Javier Capitán. SER
  • Xose Luis Blanco. Compañía de Radiodifusión de Galicia
  • INTERNACIONALES RADIO

  • Gehórlos. ARD / SFB. Alemania
  • Zivot I Djelo Alfonsa Kaudersa. JRT/Radio Beograd. Yugoslavia
  • Eserci di stile. RADI / Radiouno. Italia
  • Lo que yo te diga. SER. España
  • The bell in the tree. UKIB / Radio Cycle. Gran Bretaña
  • NACIONALES TELEVISIÓN

  • Servicios informativos. TVE
  • Jesús Puente. Por Su media naranja. Telecinco
  • Crónica en negro. De Manuel Marlasca. Antena 3
  • Jaume Figueras. Cinema 3 e Informatiu Cinema. TV3/TV Catalunya
  • Hablemos de sexo. Chicho Ibáñez Serrador y la doctora Elena Ochoa. TVE
  • INTERNACIONALES TELEVISIÓN

  • Rough guide to the world. BBC. Gran Bretaña
  • Que sabe nadie: El cementerio. Canal sur TV. España
  • Recherche femme desesperement. TF-1. Francia
  • Txecoslovaquia: Al cor de la revolta. TVE / TV Catalunya. España
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • Atreverse de Alejandro Doria. Telefe / Canal 11. Argentina
  • Isla negra, Neruda y el mar. Televisión Nacional. Chile
  • Cristal. Radio Caracas TV. Venezuela
  • Matutino / Vespertino 103, Luis Garibotti. Radio Rivadavia. Argentina