Palmarés

Héroes del Silencio, Ondas al mejor vídeo clip.

Lolita, recoge el premio en nombre del ya fallecido Antonio Flores.

Javier Barden, Ondas al mejor actor.

arc Knopler, premio Ondas especial.

Olga Viza y Fernando Delgado, premio Ondas nacional de televisión.

Actuación de Celine Dion.

1995

En este año es premiado José Ramón de la Morena y su programa "El Larguero". De la Morena empezó como reportero de Radio Intercontinental de Madrid y en 1981 se unió a la sección deportiva local de Radio Madrid. En 1989, comenzó a dirigir el programa de la Cadena Ser "El Larguero" que, desde 1995, es líder de audiencia de lunes a viernes de 00.00 horas a 1.30 horas. Actualmente también se emite los sábados de 23.30 a 01.00 horas y se ha convertido en el programa más seguido por las nuevas generaciones.

Por "El Larguero" han pasado grandes colaboradores como Alfredo Relaño o Jorge Valdano y, en este momento, el equipo está integrado por Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño.

Iñaki Gabilondo, otro de los grandes profesionales de la radio, recogió un Ondas por el programa especial del 70 aniversario de Radio Barcelona emitido desde el cine Novedades de Barcelona.

La carrera profesional de Gabilondo ha estado unida desde el principio a la Cadena Ser aunque comenzó en la radio vasca y fue durante cinco años director de Radio Sevilla. Posteriormente, se incorporó a Radio Madrid donde dirigió en 1976 el programa "Hora 25".

Gabilondo presentó programas como "Matinal" en Cadena Ser y "Onda Media, aquí la Ser" con Pepe Domingo Castaño. También realizó "En familia", "Gente de primera" o "Entrevista" en el que entrevistó a Felipe González.

En 1980 fue nombrado director de los servicios informativos de la Cadena Ser y un año después se hizo cargo de informativos de televisión española al tiempo que trabajaba con Mercedes Milá en "Queremos Saber".

El 22 de septiembre de 1986 comenzó a dirigir y presentar el magacín "Hoy por hoy", que sigue en antena y se ha convertido en programa de referencia para el seguimiento de la actualidad. Por sus micrófonos han pasado los más diversos personajes de la vida social y política.

Luz Casal recogió un Ondas por la canción "Entre mis recuerdos" mientras que Gloria Estefan volvió a ser galardonada como mejor artista latina.

El mejor álbum fue "De akí a Ketama" para los hermanos Carmona con su grupo Ketama. "De akí a Ketama" se mantuvo en las listas de ventas durante más de un año y gracias a este disco se consolidaron como grupo de referencia en el nuevo flamenco.

El álbum fue grabado en directo en los estudios Cinearte de Madrid en una fiesta en la que estuvieron acompañados de artistas y amigos como Potito, Chonchi, Antonio Canales, Juañares, Antonio Flores, Antonio Carbonell, Aurora y Amara Carmona.

La grabación fue utilizada en la televisión como parte de la campaña de promoción que, tristemente, coincidió con la muerte de Antonio Flores con quién hacía pocos meses habían colaborado en la composición del tema "Abril". Este tema fue la base de la campaña publicitaria del perfume del mismo nombre creado por los diseñadores Vitorio y Luccino.

Con "De akí a Ketama" el grupo celebraban los 15 años de existencia del grupo. En el disco se incluían 12 temas. Entre ellos dos versiones: "Flor de lis", del brasileño Djavan, y "Se dejaba llevar", de Antonio Vega.

Antonio Flores fue galardonado con el Ondas al mejor artista español. Los Ondas especiales de la música se los llevaron Juan Manuel Serrat y Marc Knopler.

Palmarés

  • Nacionales radio

  • El larguero. SER
  • Tarde de todos. Onda Rambla / Onda Cero
  • Clarín. RNE
  • INTERNACIONALES RADIO

  • Hoy por hoy. Especial 70 años de radio. SER. España
  • The Clyde 1 Eurochart of Paris. UKIB/ Radio Clyde. Gran Bretaña
  • 12 + Plias. BRN. Bulgaria
  • NACIONALES TELEVISIÓN

  • Al filo de lo imposible. TVE
  • Todo tiene arreglo. Canal Sur TV
  • Ex-aequo. Fernando Delgado. TVE
  • Olga Viza. Antena 3 TV
  • INTERNACIONALES TELEVISIÓN

  • Informe semanal Hotel Kigaly. TVE. España
  • Network First Child Of Chernobyl. CARLTON UK TV. Reino Unido
  • Das Heisse Erbe des Kalten Krieges. ZDF. Alemania
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • Superbowl XXIX. CBS Américas. EE UU
  • Programación especial con motivo del 70 Aniversario. Radio Mitre. Argentina
  • CINE

  • Mejor director. Agustín Díaz Yanes
  • Mejor actor ex-aequo. Javier Bardem. Federico Luppi
  • Mejor actriz. Victoria Abril
  • Mejor película española. "Nadie hablara de nosotras cuando hayamos muerto"
  • Mejor película iberoamericana. "Guantanamera"
  • MUSICA

  • Mejor artista español.Antonio Flores
  • Mejor álbum. "De Aki a Ketama", de Ketama
  • Mejor canción. "Entre mis recuerdos", de Luz
  • Artista revelación español. Javier Álvarez
  • Mejor clip. "Iberia sumergida", de Héroes del Silencio. Realizadores: Carlos Miranda y Juan Marrero
  • Mejor artista latino. Gloria Estefan
  • Artista revelación latino. Carlos Varela
  • Música clásica. Joaquín Rodrigo, por su trayectoria profesional
  • Premio Ondas especial de la Organización por su trayectoria profesional en la historia de la música popular española. Joan Manuel Serrat
  • Premio Ondas especial por su trayectoria internacional en la historia de la música pop. Marc Knopfler