Matías Prats Cañete e hijo comparten Ondas a la mejor labor profesional.
Álex Angulo, Ondas al mejor actor.
Iñaki Gabilondo hace entrega a Emma Suárez del Ondas a la mejor actriz.
Ángel Álvarez, Ondas al mejor presentador musical.
Alejandro Amenábar e Isabel Coixet.
Actuación de Phil Collins.
1996
El presentador Ángel Álvarez conocía las novedades musicales antes de que llegasen a España gracias a su profesión de piloto. Fue precisamente esta peculiaridad la que dotó en los años 60 a sus programas radiales de un carácter de novedad difícilmente alcanzable por el resto de los musicales.
En la edición de 1996, Álvarez recogió un Ondas en la categoría de programas nacionales de radio por "Vuelo 605" de M-80, emisora musical de la Cadena Ser. Creado por Álvarez,en 1963 en Radio Peninsular, "Vuelo 605" aún se puede escuchar en M-80 radio.
En 1960, bajo el patrocinio de El Corte Inglés, fue el locutor de su primer programa Caravana musical, que se emitía de lunes a viernes a través de La Voz de Madrid y estuvo en antena hasta 1981.
Algunas de las emisiones en las que intervino en su carrera profesional fueron "Alta fidelidad" (1965), "Cita con Ángel Álvarez" (1976), que más tarde pasaría a llamarse "La hora de Ángel Álvarez".
En la categoría de televisión recibieron Ondas la serie "Medico de Familia", protagonizada por Emilio Aragón, y el programa "Esta noche cruzamos el Mississipi", magacín nocturno presentado por Pepe Navarro.
El director Alejandro Amenábar fue galardonado con un Ondas compartido con Isabel Coixet por su película "Tesis". La mejor película del año fue "El día de la bestia", de Álex de la Iglesia.
Para Luz Casal hubo un segundo Ondas por la canción "Lo eres todo" que pertenece a su álbum "Como la flor prometida", disco que cuenta con la colaboración de Antonio Vega y Carlos Goñi, de Revólver.
Otra cantante premiada fue Rosana, que obtuvo un galardón como artista revelación español por su trabajo "Lunas Rotas" del cual se hicieron famosos temas como "El talismán".
Este trabajo consiguió ventas inesperadas: 1 millón de copias en nuestro país y más de 700.000 en el resto del mundo. "Lunas Rotas" se publicó en más de 30 países, entre ellos, Alemania, Japón y Corea.
Incluso el director Quentin Tarantino utilizó dos de sus canciones en la película "Tú asesina que nosotras limpiamos la sangre".
El artista revelación latino de 1996 fue Ricky Martín mientras que Phil Collins fue galardonado con un premio especial de la organización y Paul Anka fue merecedor de un Ondas por su trayectoria profesional.