Palmarés

Actuación de Alejandro Sanz y Joan Manuel Serrat.

Matías Prats, Ondas nacional de radio.

Actuación de Gloria Estefan y So Pra Contrariar.

El grupo Dover, Ondas al mejor artista en directo.

Los del Río, galardonados con el Ondas especial de la organización.

Miguel Bosé, Ondas por el programa de televisión "Séptimo de caballería".

1999

La edición de los Ondas coincide con la celebración del 75 aniversario de la Radio y con una gran exposición en Barcelona sobre la historia de la radio.

Dentro de la categoría de radio nacional se premió a varias figuras que han dedicado su vida a la radio. Personajes como Matías Prats (locutor preferido en las retrasmisiones deportivas y taurinas), Matilde Conesa (una de las primeras actrices de los seriales de la radio que han hecho historia), Alberto Oliveras (imagen de la solidaridad en la radio y creador de uno de los programas con más éxito en los años sesenta, "Ustedes son formidables"), Raúl Matas (creador del programa musical Discomanía, que se convertiría en el programa estrella de la radio musical en los años sesenta). Estos y muchos más fueron galardonados en esta edición de los Ondas.

Los premios de televisión nacional recogieron Ondas la serie "Compañeros", de Antena 3 producida por Globo Media, y como mejor programa de entretenimiento "Séptimo de caballería", presentado Miguel Bosé.

Uno de los premios especiales lo recogió la televisión por el apoyo concedido al cine español. Por su parte, el Ondas a la mejor película fue a parar a manos de "Todo sobre mi madre", de Pedro Almodóvar.

La cantante Luz, además de actuar en la gala, recoge de nuevo un Ondas, esta vez por su canción "Mi confianza", tema perteneciente al álbum "Un mar de confianza". El álbum, grabado entre Londres y Madrid, había visto la luz el 18 de octubre de este mismo año.

Joaquín Sabina fue galardonado como mejor artista español. Sabina acababa de presentar en septiembre su álbum "19 días y 500 noches", álbum que le convirtió en el artista más vendido de todos los tiempos.

Hevia (José Ángel) recibe un Ondas al artista revelación español. Dos años antes había editado su primer álbum, "Tierra de Nadie", con el que supero todas las previsiones de ventas.

El álbum "Toma Ketama", de los hermanos Carmona, recibe el Ondas al mejor álbum, destacando de éste el tema "Agustito", que permaneció varias semanas en los primeros puestos de las listas de ventas.

El grupo Dover (Amparo y Cristina Llanos), que en 1997 recogió el Ondas al artista revelación español, recoge esta vez el Ondas al mejor grupo en directo.

El grupo Los del Río reciben el Ondas especial de la organización por haber hecho del tema "Macarena", la canción con mayor repercusión en todo el mundo en los 75 años de radio.

Palmarés

  • Nacionales radio

  • José Hermida
  • Matilde Conesa
  • Antonio Calderón
  • Joaquín Soler Serrano
  • Alberto Oliveras
  • Matías Prats
  • Vicente Marco
  • Juan Viñas
  • Raúl Matas
  • Juana Gizno
  • Mejor espacio publicitario en radio. ONCE. Entrenador Argentino. Delvico Bates
  • Mención especial del jurado. Cola-cao de Nutrexpa
  • INTERNACIONALES RADIO

  • Kosowo z daleka. Polskie Radio. Polonia
  • Rafael Sanchez erzählt: Spiel mir das lied xom tod. Westdeutscher Rundfunk. Alemania
  • Zawod na czasie. Polskie Radio. Polonia
  • NACIONALES TELEVISIÓN

  • Mejor serie. Compañeros. Antena 3 Televisión
  • Mejor programa de entretenimiento. Séptimo de caballería. TVW SA
  • Mejor labor profesional. Víctor Santamaría. Canal +
  • Programa más innovador. Epílogo. Canal +
  • Mejor programa especializado ex-aequo. Informativos Telecinco y CNN+. Tele 5. CNN+
  • Premios especiales del jurado. Al apoyo dado al cine español por parte de todas las televisiones. A la cobertura de TVE del mundial de Atletismo de Sevilla
  • INTERNACIONALES TELEVISIÓN

  • Donnacha. RTE. Irlanda
  • Real men don't wear togs. RTE. Irlanda
  • Le cas Lovercraft. FRANCE 3. Francia
  • Mención especial. Azinhaga, Lisboa, Lanzarote, por José Saramago. TVE S.A. España
  • Hispanoamericanos radio y televisión

  • Radio Exterior de España. RTVE. España
  • Caracol Televisión. Colombia
  • CINE

  • Mejor director. José Luis Cuerda. "La lengua de las mariposas"
  • Mejor actor ex-aequo. Javier Bardem. Eduard Fernández, por "Los lobos de Washington"
  • Mejor actriz. María Galiana, por "Solas"
  • Mejor película española. "Todo sobre mi madre", de Pedro Almodóvar
  • Premio Cinemanía. Luis García Berlanga
  • Premio especial del jurado. Amic/Amat de Ventura Pons
  • MUSICA

  • Mejor canción. "Mi confianza", de Luz Casal
  • Mejor clip. "Sube sube", de Nacho Cano. Realizador: Pedro Aznar
  • Mejor artista español. Joaquín Sabina
  • Mejor grupo latino. Maná
  • Mejor artista revelación español. Hevia
  • Mejor grupo revelación latino. So Pra Contrariar
  • Mejor álbum. "Toma Ketama", de Ketama
  • Mejor artista en directo. Dover
  • Labor más notoria en música clásica. Montserrat Caballé
  • Ondas especial del jurado por su trayectoria en el mundo del flamenco. Chano Lobato
  • Ondas especial de la Organización. Los del Río
  • Mención especial del Jurado de Música. Alfredo Kraus