Palmarés

Foto general de los premiados tras finalizar la gala de entrega de los Premios Ondas.

Luz Casal.

Enrique Iglesias.

María Jiménez impresionó con su atuendo.

María Jiménez.

2002

Palmarés

  • Internacionales de Radio

  • FALKLANDS FAMILIES – RECONCILIATION. BBC – RADIO 4 (Reino Unido)

    Un reportaje con testimonios conmovedores en el que se encuentran vencedores y vencidos de la Guerra de las Malvinas, y que muestra de forma evidente que los conflictos dejan huellas imborrables en ambos lados. Un programa que puede llegar a un público muy amplio.

  • HUNDREDE MAEND OM DAGEN. DR (Dinamarca)

    Un testimonio auténtico y directo de una joven cuyo trabajo consiste en contestar a toda clase de demandas eróticas en una línea caliente. Un programa dirigido a un público inminentemente joven. La innovación se expresa principalmente en el contenido, perfectamente sostenido por una excelente selección musical.

  • Nacionales de Radio

  • Mejor programa de radio de difusión nacional: CARRUSEL DEPORTIVO. CADENA SER

    Por su modernidad, frescura y creatividad en el tratamiento y realización de los acontecimientos deportivos y la publicidad, que han dado las más altas cotas de audiencia. La noticia y el análisis se hacen perfectamente compatibles con un ritmo y tono desenfadado.

  • Mejor programa de radio local: CATALUNYA INFORMACIÓ. CATALUNYA RÀDIO

    Pionera en España de la radiofórmula de noticias las 24 horas del día. Por su agilidad, sobriedad y capacidad de síntesis en la retransmisión de la actualidad informativa. Merece ser destacada la oportunidad con la que la cadena introduce además en su programación reportajes especiales por parte de corresponsales o entrevistas en directo sin romper la tensa línea informativa.

  • Mejor programa o presentador musical: Al formato KISS FM

    Por ser una cadena que recupera emociones y el gusto musical compartido por varias generaciones que ha irrumpido en el dial español con un éxito de audiencia sobresaliente.

  • Mejor programa especial o mejor cobertura de un acontecimiento nacional o internacional: LA ESTACIÓN AZUL: CENTENARIO DE RAFAEL ALBERTI. RNE

    Es un programa que demuestra con su belleza y eficacia que la radio pública puede y debe tener la capacidad de acercarnos certera y emotivamente a nuestra cultura y sus protagonistas. El Jurado quiere destacar la dedicación de tantos años de este equipo a la radio cultural desde la emisora pública.

  • Mejor programa o espacio radiofónico que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad:LUIS DEL VAL

    Cuyo retratos en directo constituyen una pieza radiofónica singular en la que conviven la calidad literaria y la precisión fotográfica, con la inmediatez propia de la radio. Su aportación diaria al medio le conecta con la mejor tradición de la literatura radiofónica.

  • Mención Especial del Jurado por su alto valor documental y constituir un ejemplo de la recuperación de la memoria a los programas:
    LOS DÍAS DE PLOMO. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

    Evoca la matanza de los abogados de Atocha.


    ENTREVISTA A GAUDÍ de Luis del Olmo. ONDA CERO RADIO/ONDA RAMBLA

    Una simulación de una entrevista que nunca tuvo lugar.


    LAS FOSAS DE LA VERGÜENZA. RADIO BIERZO

    Sobre la exhumaciones en fosas comunes de la Guerra Civil española.

  • Premio Ondas al Mejor espacio publicitario que, en cualquiera de los formatos radiofónicos, destaque por la originalidad de su producción y contenido:

    Cuña: “PARÁSITOS ALIENÍGENAS”
    Anunciante: CALLE 13 DE ESTUDIOS UNIVERSAL
    Agencia: REMO ASATSU
    Directores Creativos: José Luis Moro, Marga Laínez y Otilio González.
    Equipo Creativo: Hernán Goñi y Fernando Jerez.

  • Internacionales de Televisión

  • DUNYA & DESIE. NPS-Television (Países Bajos)

    Producción holandesa donde son destacables el delicado tratamiento de la adolescencia y su aportación al entendimiento multicultural en la sociedad europea crecientemente plurirracial.

  • CUÉNTAME COMO PASÓ. TVE (España)

    Serie española donde la trama de ficción soporta una transmisión intergeneracional de aspectos históricos, sociales y culturales relacionados con la España pre-democrática, contribuyendo a un mejor conocimiento de la historia reciente.

  • Nacionales de Televisión

  • Mejor serie: PLATS BRUTS. TELEVISIÓ DE CATALUNYA – TV3

    Por el espíritu abierto y dinámico y por el humor en el tratamiento de la vida de un grupo de jóvenes. El Jurado se suma a los planteamientos que han llevado al Jurado Internacional a conceder el Premio Ondas a Cuéntame como pasó.

  • Mejor programa de entretenimiento: OPERACIÓN TRIUNFO. GESTMUSIC, difundido por TVE y Canal Satélite Digital

    Por haberse convertido en un acontecimiento sociológico con una sabia combinación de espectáculo, emoción e interacción con el público.

  • Mejor labor profesional: Mª TERESA CAMPOS

    Por dignificar la televisión popular con una fórmula que ha sabido mantenerse en el tiempo.

  • Mejor programa que destaque por su originalidad, innovación o servicio a la sociedad (Ex-aequo):
    MI CÁMARA Y YO. TELEMADRID

    Por trasmitir la emoción de la realidad con una mirada limpia y directa.


    MÁS TE VALE. CANAL +

    Por incorporar al público al mundo de Internet de una forma imaginativa.

  • Mejor programa especializado:LA NOCHE DE FUENTES Y CIA. TELECINCO

    Por haber conseguido un programa moderno e ingenioso, actualizando el género clásico de la entrevista en televisión.

  • Ondas Iberoamericanos Radio - TV

  • Mejor programa, profesional o emisora de radio o televisión: LUCES VIVO - BUENOS AIRES. LS1-RADIO DE LA CIUDAD (Argentina)

    Se trata de un programa en directo de emisión diaria dedicado al mundo de la cultura y el espectáculo. En opinión del Jurado constituye un magnífico ejemplo de la ubicuidad e inmediatez del medio radiofónico con una realización trepidante y un gran despliegue técnico.

  • CINE

  • Mejor director: ENRIQUE URBIZU por La Caja 507

    Por el perfecto y milimétrico pulso con el que ha rodado un thriller, género poco explorado en nuestra cinematografía.

  • Mejor actor:SANCHO GRACIA por 800 balas

    Por su imponente presencia y carisma en un papel que llena de autenticidad.

  • Mejor actriz: NATALIA VERBEKE por El hijo de la novia y El otro lado de la cama

    Por la frescura, naturalidad y aparente facilidad de sus interpretaciones.

  • Mejor película española: LOS LUNES AL SOL de Fernando León

    Por su irónico, certero y tierno retrato de un grupo de perdedores que convierte en héroes.

  • MUSICA

  • Mejor canción: SIN TI NO SOY NADA de AMARAL

    Por la belleza de la canción de amor más expresiva del año.

  • Mejor clip: SOY YO (canción de Marta Sánchez) Realizador: JUAN LUIS ARRUGA

    Por la eficacia e impacto visual con la que el realizador ha traslado al clip la valía artística de Marta Sánchez.

  • Mejor artista o grupo español: ÁLEX UBAGO

    Por haber sabido conectar con el público a través de sus canciones con la sencillez y creatividad como principales armas.

  • Mejor artista o grupo latino: SHAKIRA

    Por imponer su fuerte personalidad dentro y fuera del ámbito latino.

  • Mejor artista o grupo revelación español: LAS KETCHUP

    Por la enorme efectividad de un estribillo mundialmente famoso.

  • Mejor artista o grupo revelación latino: JUANES

    Por dotar a la música regional colombiana de un lenguaje sonoro rockero muy original.

  • Mejor álbum: OPERACIÓN TRIUNFO + DAVID BISBAL

    El Jurado ha decidido este año, y de forma excepcional, premiar conjuntamente el fenómeno musical y discográfico Operación Triunfo, y en particular dentro de él a David Bisbal por el éxito de su disco Corazón Latino.

  • Mejor artista o grupo en directo: CAFÉ QUIJANO

    Por pasar de la distancia corta de los bares a una de las giras más extensa y exitosa del año.

  • Mejor DJ o creador musical CARLOS JEAN

    Por acercar la música electrónica a un público amplio en su triple faceta de compositor, productor e intérprete.

  • A la obra más notoria en el mundo del flamenco: VICENTE AMIGO por LA CIUDAD DE LAS IDEAS

    Por la evolución de lo más puro de la guitarra flamenca a lo más contemporáneo, como refleja su obra La ciudad de las ideas.

  • Premios Especiales:
  • Premio Ondas Especial del Jurado por haber devuelto a la actualidad un género musical genuinamente español a: MARÍA JIMÉNEZ
  • Premio Ondas Especial del Jurado por ser el artista pop español más internacional de la última década a: ENRIQUE IGLESIAS