Palmarés

2004


  • INTERNACIONALES RADIO

  • IT’S MY STORY: IT’S ALL DOWN TO BEN. BBC. Reino Unido

    Narra la conmovedora historia de un joven drogadicto contada por él mismo y sus padres. Es la lucha por escapar de su infierno y el sufrimiento que produce en su entorno. Un final optimista pero incierto que sirve de ejemplo. Una producción sin sentimentalismo.

  • LA TRAVESÍA. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA. España

    Docudrama con ocasión del centenario del nacimiento de Pablo Neruda. Esta producción relata una parte poco conocida de la biografía del poeta: su implicación durante los años de la guerra civil española para salvar la vida de numerosos republicanos. El jurado destacó el rigor histórico marcado por un lenguaje radiofónico cuidado y una interpretación sutil y apasionada.

  • Iberoamericanos radio

  • Mejor programa, profesional o emisora de radio o de televisión:

    MÉXICO: LA HISTORIA DE SU DEMOCRACIA. NOTICIEROS TELEVISA. México

    Por ser un excelente documental histórico, por su tratamiento televisivo y por su vocación didáctica al explicar una etapa crucial de la historia contemporánea mexicana.

  • Nacionales radio

  • Mejor programación: RADIO 5 TODO NOTICIAS. RADIO NACIONAL DE ESPAÑA

    Al cumplir su 10º aniversario ha consolidado un formato radiofónico de servicio, propio de la radio pública.

  • Mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento: CADENA SER

    Por la cobertura realizada por sus Servicios Informativos entre el 11 y el 14 de marzo de 2004, que convirtió a esta cadena en un referente informativo nacional e internacional en unos días decisivos para la vida española.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: JOAQUÍN Mª PUYAL. CATALUNYA RÀDIO

    Por su personal estilo de hacer radio deportiva, iniciado hace 28 años y que ahora desarrolla con éxito en Catalunya Ràdio.

  • Premio a la innovación radiofónica: ANDA YA. 40 PRINCIPALES

    Por su tratamiento dinámico y novedoso de la actualidad y de la música, que le ha convertido, desde una radiofórmula, en el tercer programa más escuchado de la mañana.

CAMPAÑA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER
Agencia: McCan Ericsson
Por la sencillez y contundencia de la idea aprovechando al máximo el contexto del medio.

  • NACIONALES PUBLICIDAD EN RADIO

  • Mejor creativo de publicidad en radio:

    JOSÉ LUÍS MORO, Director Creativo Ejecutivo de Remo

    Por su trayectoria y por tener el mayor número de piezas seleccionadas en la categoría de mejores campañas de radio.

  • Mejor campaña de radio (Ex-aequo):

    TELEAMIGOS de Renault
    Agencia: Tiempo BBDO
    Por la originalidad y frescura de su guión y excelente producción.

  • Mejor Mejor creatividad en patrocinio, jingle, mención, promoción, concurso u otro formato original: TAPITAS de ONCE

    Agencia: DDB
    Productora: Sound Garden
    Por haber creado dentro del concepto tradicional del jingle publicitario un enfoque con amplia repercusión popular.

  • Cuña más popular por votación de los oyentes: PURITOS DUX

    Agencia: Vinizius Young & Rubicam
    Elegida por votación popular a través de la página web de los Premios Ondas.

  • INTERNACIONALES DE TELEVISIÓN

  • GUERRIERS À LOUER . TÉLÉVISION SUISSE ROMANDE. Suiza

    El jurado ha considerado esta producción como un excelente ejercicio de periodismo de investigación incluyendo testimonios exclusivos obtenidos con grave riesgo personal para sus protagonistas.

  • DOE DE STEMTEST. VRT - TELEVISION. Bélgica

    El jurado premia este programa por ser un show interactivo innovador y por su contribución a la democratización y rehabilitación del debate político en televisión, haciéndolo atractivo a una audiencia más amplia.

  • NACIONALES TELEVISIÓN / CINE

  • Mejor serie española (Ex-aequo):

    LOS SERRANO. TELECINCO
    AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA. ANTENA 3 TELEVISIÓN

    Por su alto nivel de calidad en la producción y su rigurosa interpretación. Ambas series, ejemplo del auge de la ficción española de televisión, se han convertido en un fenómeno social que, en clave de comedia, llega a un amplísimo público de todas las edades.

  • Mejor programa de entretenimiento: HOMO ZAPPING. ANTENA 3 TELEVISIÓN

    Por tratar desde la sátira y la irreverencia el panorama televisivo actual y proponer un género original e innovador.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: EQUIPO DE LA 2 NOTICIAS. TELEVISIÓN ESPAÑOLA

    Por su continuada y coherente apuesta por una oferta informativa alternativa y plural..

  • Mejor programa o mejor tratamiento de un acontecimiento: EL DEBATE DEL GUIÑOL. CANAL +

    Por resolver, con humor e inteligencia, una manifiesta carencia de debates entre candidatos a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 2004.

  • Premio al mejor programa de TV local: SALÓ DE LECTURA. BARCELONA TELEVISIÓ

    Por ser un valioso punto de encuentro sobre literatura que fomenta la lectura, el debate y la reflexión en un horario de prime-time, y en una televisión local.

  • Premio Cinemanía al acontecimiento cinematográfico del añol: MAR ADENTRO. ALEJANDRO AMENÁBAR

    Por sus valores artísticos y humanos, unánimemente aplaudidos por el público, la industria y la crítica tanto nacional como internacional.

  • NACIONALES MÚSICA

  • Mejor canción: PRECISAMENTE AHORA. DAVID DEMARÍA

    Una canción de amor que ha confirmado a uno de los talentos creativos de la música romántica de este país.

  • Mejor álbum: ¿LA CALLE ES TUYA?. ESTOPA

    Por conectar con una calle que aprecia enormemente sus historias cotidianas y el estilo musical que las envuelve.

  • Mejor artista o grupo español: MANOLO GARCÍA

    Por mantener una carrera coherente y fiel a un estilo que ha creado escuela.

  • Mejor artista o grupo latino: JUANES

    Por confirmar su gran calidad al fusionar el pop y las raíces colombianas.

  • Mejor artista o grupo internacional: KEANE

    Por haber reunido en Hopes & Fears, su disco debut, una colección de canciones soberbias.

  • Ondas Especiales del Jurado:
     
  • Artista revelación: BEBE

    Que ha triunfado reivindicando los derechos de la mujer a través de un estilo y un sonido muy personales.

  • Mejor artista en directo: EL CANTO DEL LOCO

    Por la gran capacidad de conexión con un público que ha llenado más de 200 conciertos en los dos últimos años.

  • Menciones Especiales del Jurado:

    DURAN DURAN

    Por haber protagonizado el regreso a la primera línea tras 25 años de carrera.
    KYLIE MINOGUE

    Por su inagotable capacidad de adaptarse a las últimas tendencias estéticas y musicales.