Palmarés

Jesus Vázquez en la alfombra roja.

Mercedes Milà en la alfombra roja.

Parte del elenco de "Hospital Central" en la alfombra roja.

2005


  • INTERNACIONALES DE RADIO

  • LA NOUVELLE CUISINE OU COMMENT CUISINER APRÈS MAI 68. Radio France. Francia

    Documental que aborda una cuestión universal como la cocina de una manera brillante, con ritmo e ilustraciones sonoras de gran nivel y una buena mezcla de testimonios de quienes fueron los padres de la “nouvelle cuisine”. El jurado destaca asimismo la aportación de esos “chefs” a la aparición de un nuevo concepto de cocina basada en la calidad natural de las materias primas y el equilibrio de los platos, y de su repercusión internacional. La “nouvelle cuisine”, en definitiva, como una revolución silenciosa que nace paralela a la de mayo 68.

  • Mención especial del Jurado LIVES IN A LANDSCAPE – THE BASE. BBC. Reino Unido

    Por su gran calidad y su emocionante manera de abordar la guerra de Iraq a través de los testimonios angustiados y angustiosos de las mujeres de los soldados enviados a la primera línea de batalla. Los familiares más directos de los soldados aparecen como otras víctimas de la guerra que sufren en el cerrado mundo de una base militar británica la incertidumbre de la espera, y con el susto permanente de un teléfono que, al sonar, puede suponer un alivio o anunciar una tragedia

  • IBEROAMERICANOS RADIO

  • Mejor programa, profesional o emisora de radio o de televisión: HURACÁN KATRINA. RADIO CARACOL. Miami

    Por el excelente seguimiento informativo y el esfuerzo realizado de forma continuada durante tres días al paso del huracán Katrina. El jurado valora la capacidad de reacción y la labor de servicio público desarrollados durante esta crisis.

  • NACIONALES DE RADIO

  • Mejor programación: EL SUPLEMENT. CATALUNYA RÀDIO

    Por haber consolidado una oferta original de fin de semana basada en la participación y la complicidad de los oyentes y en el compromiso social.

  • Mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento: SCANNER FM.COM

    Por la retransmisión durante tres días del festival Primavera Sound de Barcelona en las que abrió nuevas fronteras a la radio demostrando, por calidad y creatividad, que este medio está en condiciones de responder a los retos del futuro.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: JULIO CÉSAR IGLESIAS. RNE

    Por su brillante carrera radiofónica, reconocible, por creatividad y rigor periodístico, en los numerosos programas que ha dirigido

  • Premio a la innovación radiofónica: JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA

    CADENA SER Por su aportación personal al rejuvenecimiento de la radio y por la innovación permanente de los contenidos deportivos en los diez años de liderazgo de El Larguero

  • NACIONALES PUBLICIDAD EN RADIO

  • Mejor equipo creativo de publicidad en radio: JUAN NONZIOLI, NACHO GUILLÓ y VÍCTOR AGUILAR

    De la agencia Shackleton
    Por conseguir, con diferentes productos y anunciantes, un excelente nivel tanto en la calidad de las ideas como en su ejecución

  • Mejor campaña de radio: DESEOS de ONCE

    Agencia: DDB
    Producto: COMBO
    Por haber encontrado un nuevo camino creativo, en un territorio ya muy explorado, y conseguir comunicar el concepto de “suerte” de una manera que ha vuelto a sorprender

  • Mejor creatividad en patrocinio, jingle, mención, promoción, concurso u otro formato original: PEPE DOMINGO CASTAÑO

    Por su capacidad de integrar la publicidad en los contenidos radiofónicos y su facilidad para conectar con el gran público.

  • Mejor cuña de radio: LA NO COLECCIÓN de RENAULT

    Agencia: Tiempo BBDO
    Producto: Vehículos industriales
    Por su espíritu innovador y su tono irónico, que le aleja de los códigos de comunicación habituales

  • INTERNACIONALES DE TELEVISIÓN

  • JE ZAL HET MAAR HEBBEN. Esto es lo que hay. NPB/BNN Países Bajos

    Por la calidad de su formato televisivo y por su notable innovación en su enfoque. Este documental describe los problemas habituales que encuentran las personas discapacitadas de una manera alegre pero también impactante resultando atractivo para una gran audiencia de jóvenes.

  • Mención especial del Jurado RACCONTI DI VITA: DONNE UN SOSPESO . Relatos de la vida: Mujeres en espera. RAI - RAITRE Italia

    Este documental presenta un relato conmovedor de una serie de mujeres encarceladas en la prisión de Venecia, contando sus sufrimientos, sus esperanzas y sus ideales dentro de la dura realidad de la cárcel, contrastando asimismo con la belleza de imágenes de la famosa ciudad.

  • NACIONALES TELEVISIÓN / CINE

  • Mejor serie española:

    HOSPITAL CENTRAL. TELECINCO

    Porque tras 10 temporadas ha llegado a su mejor momento consolidando, en la ficción nacional, las series de profesionales.


    ARRAYÁN. CANAL SUR

    Por haber sido pionera en el género de ficción televisiva diaria en prime-time con un éxito destacado.

  • Mejor programa de entretenimiento: OPERACIÓN TRIUNFO. TELECINCO

    Por haber conseguido la revitalización de un formato que ha alcanzado en esta edición altas cotas de espectacularidad.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: MERCEDES MILÁ

    Por haber imprimido su sello y fuerte personalidad a programas de distinto género en una carrera profesional llena de éxitos.

  • Mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento: ELS MATINS DE TV3. TV3

    Por haber logrado bajo la dirección y presentación de Josep Cuní una trayectoria sólida llena de rigor informativo y entretenimiento

  • Premio al mejor programa de TV local:52. LOCALIA CATALUNYA

    Por su imaginación y frescura en la búsqueda de nuevos formatos para televisión

  • Premio Cinemanía al acontecimiento cinematográfico del año: PRINCESAS

    Por abordar un problema social con delicadeza, sensibilidad y factura de gran película.