Palmarés

2007


El Jurado quiere destacar del programa su ritmo sostenido, su calidad de escritura y el aspecto refrescante y original de su propósito dentro de un formato muy pequeño.

  • Internacionales radio

  • LA TRAVERSÉE INTÉRIEURE. CBC. Canadá

    Al Jurado le gustó especialmente este programa que corresponde perfectamente al medio radiofónico al proponer un formato original. El Jurado también destacó la forma única con la que una historia personal llega a trascender hasta lo universal.

  • Mención especial del jurado:

    VERSUS. Radio Algérienne. Algeria

  • Iberoamericanos radio

  • Mejor programa, profesional o emisora de radio o de televisión: MORANGOS COM AÇÚCAR. TVI. Portugal

    Por tratarse de un formato de ficción dirigido al sector más joven de la audiencia portuguesa que en su quinto año de emisión se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas. Líder absoluto en su franja horaria, ha demostrado su capacidad de declinación en otros productos audiovisuales como los musicales, dando lugar al nacimiento de artistas y grupos superventas en el país. Ha sido escuela de actores y guionistas y es un programa que se ha conseguido exportar a otros países.

  • Nacionales radio

  • Mejor programa de radio: PONTE A PRUEBA. EUROPA FM

    Por su carácter plural de vanguardia defendiendo los valores de la tolerancia, el respeto y la no discriminación a las personas por su procedencia social, etnia, pensamiento o condición sexual, tratando los temas en clave de humor, con un lenguaje innovador y de forma desinhibida, divertida y sin tabúes desde la conciencia y la responsabilidad.

  • Mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento: CONCIERTOS DE RADIO CLÁSICA. RNE

    Los conciertos de Radio Clásica se han consolidado durante décadas como una oferta cultural de primer orden. Su atención a la música en directo ha permitido dar a conocer, gracias a la colaboración institucional pública y privada, una producción musical sin fronteras, así como la promoción de los más jóvenes intérpretes, bajo el epígrafe de “solistas del siglo XXI” que ha alcanzado este año su decimoquinta edición.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: GEMMA NIERGA. CADENA SER

    Por los diez años al frente de la dirección de “La Ventana”. El jurado decide, por unanimidad, conceder el Premio a Gemma Nierga por su extraordinaria labor radiofónica al frente del programa de la Cadena SER, en el que ha conseguido renovar la fórmula del magazine vespertino llenándolo de contenidos sugerentes, diversos y esencialmente amenos, y en el que prima el sentido de la actualidad y de la inmediatez.

  • Premio a la innovación radiofónica: COCIDITO MADRILEÑO. RADIO EUSKADI

    Por su ácida mirada sobre la actualidad mediante el repaso crítico del propio análisis que realizan los medios de comunicación en sus espacios de opinión.

  • Nacionales de publicidad en radio

  • Mejor cuña de radio: “PASOS ”

    Anunciante: Mitsubishi Motor

    Agencia: Remo

    Por su adecuación sonora e inteligencia a la hora de plasmar el beneficio del producto. Asimismo se valora la simplicidad, claridad y adaptación al medio.

  • Mejor equipo creativo de publicidad en radio: MIQUEL ECHEBERRIA Y CHIKY CACERES

    Agencia:Remo

    Por su aportación en la innovación en el medio radio.

  • Mejor campaña de radio: CAJA MADRID (BOLSO/SEPANG/PORSCHE)

    Agencia: Shackleton

    Producto: Caja Madrid

    Anunciante: Caja Madrid

    Por su consistencia, personalidad y coherencia como campaña y por su impecable realización.

  • Mejor creatividad en patrocinio, jingle, mención, promoción, concurso u otro formato original: FIAT (FERNANDO/MARTA)

    Agencia: Vitruvio Leo Burnett

    Por la integración de la publicidad dentro del contenido radiofónico y el impacto emocional en la prevención de los accidentes de tráfico. También se valora la credibilidad del mensaje.

  • Premio a la cuña más popular por votación de los oyentes: BURGER KING

    Anunciante: Burger King

    Agencia: Crispín

  • Internacionales televisión

  • Die Mensch, die Stadt, die Welt. ZDF. Alemania

    El jurado ha decidido otorgar el premio de este año al documental “Hair India” producido por RAITRE por su sorprendente tratamiento de un tema aparentemente tan banal como es el pelo.

  • Mención especial del jurado:

    Qui a tué Rafic Hariri.France 3. Francia

  • Nacionales televisión

  • Mejor serie española: EL INTERNADO. ANTENA 3

    Por su calidad de producción, por su apuesta por encontrar nuevos caminos narrativos a la ficción española.

  • Mejor programa: TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED. TVE

    Por su aportación a la socialización de la política y su perfecta adecuación al compromiso de servicio público.

  • Mejor programa de entretenimiento: NOCHE HACHE. CUATRO

    Por la frescura y el humor con los que Eva Hache y su brillante equipo innovan un formato universal hasta ahora dominado por los comunicadores masculinos.

  • Trayectoria o labor profesional más destacada: JESÚS VÁZQUEZ. TELECINCO

    Por su extensa trayectoria que le ha llevado a diversos géneros y distintos medios, donde siempre ha brillado su condición de animal televisivo.

  • Mejor programa o mejor tratamiento de un acontecimiento:COBERTURA DE LA AMERICA’S CUP. RADIO TELEVISIÓN VALENCIANA (RTVV)

    Por la espectacularidad de las retransmisiones y la eficacia de la realización de un acontecimiento (inédito en nuestras televisiones) de gran exigencia técnica.

  • Premio al mejor programa de TV local:POLÒNIA. TV3

    Por cultivar la sátira política en televisión con atrevimiento y agudeza hasta convertirla en un fenómeno social en Cataluña.

  • Premio Cinemanía: MARIBEL VERDÚ

    Por su interpretación en El laberinto del Fauno de Guillermo del Toro, sobre todo por su excelente trayectoria en el cine de habla española de las dos últimas décadas.

  • Nacionales música

  • Mejor canción: PARA QUE TÚ NO LLORES . ANTONIO CARMONA

    Canción que augura un brillante camino en solitario después de su carrera en el grupo Ketama. Antonio Carmona logra fusionar la raíz y el pop con plena naturalidad.

  • Mejor álbum: PAPITO. MIGUEL BOSÉ

    Por la actualización de las grandes canciones de su carrera superando el concepto de grandes éxitos. Para ello ha contado con la colaboración de los artistas en los que ha influido o le han admirado.

  • Mejor artista o grupo español: MIGUEL BOSÉ

    En el trigésimo año de su carrera musical por haber logrado reunir a tres generaciones causantes del éxito de su gira y de su álbum resituándose así en la primera línea de actualidad.

  • Mejor artista o grupo latino: LA QUINTA ESTACIÓN

    Como claro ejemplo de la realidad de un mercado común musical latino en el que un grupo español graba y despega en México para volver a triunfar en todos los países de su lengua.

  • Mejor artista o grupo internacional: THE FRAY

    Recupera las cotas de lujo del pop inglés logrado con la máxima sencillez y plasmado en un “álbum lleno de buenas canciones”.

  • Premio Especial del Jurado: HÉROES DEL SILENCIO
  • Mención Especial del Jurado: ALICIA KEYS